La Molineta
El Cordel de la Campita
Un lugar para disfrutarlo
En el paraje de La Molineta, junto al colegio Goya se encuentra el Cordel de la Campita, se puede llegar a él desde calle Granada, subiendo por la Cruz de Caravaca, o desde la Rambla por el Camino de la Molineta. El sendero de poco más de un Kilometro de recorrido alcanza una cota de 170 metros sobre el nivel del mar. Desde el mirador podemos disfrutar de unas fantásticas vistas de toda la bahía, Cabo de Gata, la ciudad, el puerto y la Alcazaba.

Vista de Almería desde el Cordel de La Campita
A finales del mes de octubre del 2009, la consejera de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, inauguró una zona de esparcimiento para todos los almerienses en el paraje de La Molineta; un lugar privilegiado donde disfrutar de un agradable entorno, ideal para pasear y hacer deporte al aire libre
Se regeneró la zona ubicando unas 16.000 plantas autóctonas y el adecuado sistema de riego. Diferentes especies que suponen el marco ideal a lo largo de un recorrido de aproximadamente 1 Km, con zonas para realizar deporte y espacios de juegos infantiles y que culmina en el mirador. Cuenta además con un carril bici que lo hace ideal tanto para el esparcimiento como para el deporte. Su coste fue de más de 1 millón de Euros.
La Junta aseguró que la petición de la Asociación de Vecinos La Palmera, se iba a ver satisfecha con las 60 hectáreas con las que contará La Molineta y de la que el Cordel formaba parte, remitiendo a un acuerdo con el Ayuntamiento y al PGOU.
Casi once años después, la Asociación sigue reivindicando que La Molineta no se convierta en un área residencial plagada de ladrillo y cemento, y que este espacio pueda ser disfrutado por el barrio y por el resto de la ciudadanía almeriense.
Y sí, el cordel sigue ahí, pero desde su inauguración ni el Ayuntamiento ha querido recepcionar la Campita, ni la Junta la ha mantenido. Los pocos árboles y plantas que ha sobrevivido lo han conseguido por mérito propio y con la ayuda de algunos vecinos, ya que el sistema de riego está deteriorado, y no precisamente por la utilización que se ha hecho de él, ya que probablemente funcionara solo el día de la inauguración.
- El vallado se rompe y no se repara.
- El pavimento está muy deteriorado a causa de las lluvias.
- Los parterres se caen por efecto de las inclemencias ambientales.
- Las instalaciones deportivas e infantiles se deterioran y no se reparan. Cuando la asociación ha denunciado ante la administración el peligro para las personas y niños que pueden suponer estas instalaciones, se limitan a retirarlos, no a repararlos o sustituirlos.
Exigimos que el Ayuntamiento de Almería o en su defecto la Junta de Andalucía, se hagan cargo de las reparaciones y el mantenimiento del Cordel, evitando su progresivo deterioro, su desaparición y el despilfarro del dinero público invertido. Lo hemos denunciado en numerosas ocasiones, instando a las administraciones a hacerse cargo sin recibir hasta el momento una repuesta clara.
Desde la Asociación de Vecinos La Palmera invitamos a personas y asociaciones a apoyar esta reivindicación, es deber de las administraciones públicas cumplir con sus compromisos y obligaciones para con la ciudadanía y respetar su derecho a disfrutar de un entorno natural seguro, límpio y saludable.
¡Entre todos podemos conseguirlo!
Autor
Junta directiva de la ASV La Palmera
Fuentes de información
Referencia bibliográfica

